sábado, 22 de noviembre de 2008

Primer Decreto con Firma Electrónica en Ecuador

El presidente de Ecuador firmó el primer decreto ejecutivo con firma electrónica de este país, el acto fue desarrollado en Manta, el objetivo de la firma electrónica es brindar a un documento electrónico una forma segura y confiable de identificación del autor del mismo, tendría la misma finalidad que una firma manuscrita en un documento impreso.

En el Ecuador la primera entidad publica encargada de la entrega de firmas electrónicas es el Banco Central. El decreto firmado permite una reingeniería del Sistema Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (SESA). El presidente Correa espera que este sistema de firmas electrónicas potencie el comercio electrónico y exhorto a que empresarios y ciudadanos se acerquen al Banco Central a conseguir la suya.

La firma electrónica consiste de dos claves, una publica y una privada, vinculadas a los datos del firmante, de tal manera que cuando se firma con estos datos se genera un número único que identifica al firmante, la parte receptora con la utilización de un software apropiado y de la clave pública puede verificar el documento. La integridad del documento se debe a que la función de generación del número se diseño de tal forma que en caso de existir adulteración del documento al momento que el receptor realiza la comprobación el número original no pueda ser reproducido.

El gobierno espera ahorrar 12 millones de dólares en insumos de oficina, y gracias al ahorro de papel se salvarán 6000 árboles.

No hay comentarios: